Guía práctica para detectar y arreglar enlaces rotos en tu web

Uno de los problemas más comunes (y más molestos) que pueden afectar a tu página web sin que te des cuenta son los enlaces rotos. Y aunque a primera vista no parezcan gran cosa, lo cierto es que pueden hacerle daño a tu posicionamiento en Google y, peor aún, molestar a tus visitantes.

En esta guía vas a encontrar todo lo que necesitas saber para buscar enlaces rotos en tu web y arreglarlos de forma sencilla. Además, te damos consejos prácticos que puedes aplicar desde ya.

¿Qué son exactamente los enlaces rotos?

Un enlace roto es un link que apunta a una página que ya no existe o que devuelve un error (como el típico 404). ¿Te ha pasado hacer clic en algo y acabar en un callejón sin salida? Justo eso.

Los enlaces rotos son como puertas cerradas dentro de tu web. No solo frustran a tus visitantes, también hacen que los motores de búsqueda valoren peor tu sitio.

¿Por qué se rompen los enlaces?

Hay varias razones por las que los enlaces se rompen, y muchas veces ni te enteras:

1. Páginas eliminadas o movidas

El clásico. Eliminaste una página, hiciste un rediseño o cambiaste URLs… y se te olvidó actualizar los enlaces. Resultado: error 404.

2. URLs mal escritas

Basta una letra mal puesta para que una URL no funcione. Si copias y pegas enlaces sin revisar, este error es más común de lo que crees.

3. Cambios en la estructura del sitio

Si reorganizas secciones, cambias categorías o subcarpetas, puedes dejar enlaces apuntando a rutas antiguas.

4. Imágenes o recursos rotos

Una imagen que se alojaba en otro servidor y ya no está disponible es otro tipo de enlace roto. Y Google también lo detecta.

5. Cambios de dominio

Si has migrado tu sitio y no configuraste bien las redirecciones, puedes tener muchos enlaces apuntando a URLs antiguas.

6. Plugins con fallos

Algunos plugins crean enlaces automáticamente. Si algo falla o dejas de usarlos, pueden dejar rastros rotos en tu web.

¿Cómo afectan los enlaces rotos a tu web?

Mala imagen y pérdida de confianza

Si un usuario encuentra errores, puede pensar que no cuidas tu web o que está abandonada.

Rastreo ineficiente por parte de Google

Cada vez que Google encuentra un error, se frustra un poco. Bueno, no literalmente, pero reduce el valor que da a tu sitio.

Enlace desperdiciado = oportunidad perdida

Cada enlace interno tiene potencial para guiar a tus visitantes y distribuir autoridad SEO. Si está roto, se pierde todo eso.

Impacto directo en la experiencia del usuario

Tú quieres que la gente disfrute navegando por tu web, ¿no? Pues imagina que alguien hace clic esperando encontrar un producto, un artículo o una guía… y se encuentra con un error.

  • Se confunden.
  • Se frustran.
  • Se van.

Y eso afecta directamente a tu tráfico, tus conversiones y tu reputación.

Cómo buscar enlaces rotos en tu web (paso a paso)

Aquí tienes varias opciones prácticas. No necesitas ser técnico para aplicarlas:

1. Usa herramientas de auditoría (como un profesional)

Plataformas como SEMrush, Ahrefs o Screaming Frog analizan toda tu web y te dicen exactamente qué enlaces están rotos y dónde encontrarlos.

Consejo: Aunque sean de pago, muchas ofrecen pruebas gratuitas o planes básicos que te pueden valer para una revisión puntual.

2. Revisa Google Search Console

Ve a la sección de Cobertura. Ahí verás si hay errores 404 o enlaces que apuntan a páginas inexistentes. Es gratis y muy útil.

3. Usa extensiones de navegador

Prueba con Check My Links (Chrome). Solo tienes que abrir tu página, activar la extensión y verás todos los enlaces rotos resaltados en rojo.

4. Haz una revisión manual (si tu web es pequeña)

No es lo más rápido, pero si tienes pocas páginas, navegar tú mismo e ir comprobando enlaces puede ser muy efectivo.

Cómo arreglar enlaces rotos sin complicarte

Ya tienes el diagnóstico, ahora toca el tratamiento. Aquí va cómo actuar paso a paso:

1. Prioriza los errores más graves

Empieza por los enlaces rotos en las páginas más visitadas o que están en tu menú principal.

2. Actualiza enlaces a contenidos existentes

¿La página sigue existiendo, pero cambió de dirección? Solo tienes que corregir el enlace.

3. Elimina lo que ya no aporta

Si el contenido original ya no existe ni tiene sentido reemplazarlo, borra ese enlace roto.

4. Redirige de forma inteligente

Usa redirecciones 301 para enviar al visitante (y a Google) hacia una nueva página relevante. En WordPress puedes usar el plugin Redirection.

Tip: Si tienes muchos errores, plantéate automatizar parte del trabajo con un plugin SEO completo.

Cuida los enlaces de tu web (y Google lo notará)

Arreglar enlaces rotos es una de esas tareas de mantenimiento que no se ven, pero se notan. Hacen que tu web funcione mejor, que tus visitantes se queden más tiempo y que Google te mire con mejores ojos.

¿No sabes por dónde empezar?

En Demui podemos ayudarte a buscar enlaces rotos, hacer una auditoría completa y asegurarnos de que cada enlace funcione como debe. Porque tu web merece dar la mejor experiencia posible.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuántos enlaces rotos son «demasiados»?

No hay un número exacto, pero si Google detecta varios errores de este tipo, puede considerarlo señal de abandono. Mejor no tener ninguno.

¿Los enlaces rotos afectan directamente al SEO?

No son una penalización directa, pero sí perjudican el rastreo y la calidad percibida de tu web, lo que puede influir en tu posicionamiento.

¿Cada cuánto conviene comprobar enlaces rotos?

Hazlo cada 3-6 meses, o siempre que actualices contenido o rediseñes tu web.

¿Puedo automatizar este proceso?

Sí. Herramientas como Ahrefs, SEMrush o plugins de WordPress pueden programarse para avisarte cuando algo se rompe.

Deja un comentario

Logo Demui
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la siguiente página - Política de privacidad y cookies.