Imagínatelo: entras a una web y antes de que puedas decir «hola», ya te han cargado Google Analytics, Facebook Pixel y media docena de cookies más. ¡Sin preguntar! Eso, además de molestar, no es legal. Si tienes una web en WordPress y usas scripts de terceros, necesitas bloquear las cookies hasta que el usuario diga sí, acepto. Te contamos cómo hacerlo de forma sencilla, sin perder ni el SEO ni las conversiones.
Table of Contents
TogglePor qué es importante el bloqueo de cookies
El RGPD y la directiva ePrivacy no se andan con rodeos: no puedes cargar cookies que no sean estrictamente necesarias sin consentimiento previo. Eso incluye:
- Google Analytics
- Meta/Facebook Pixel
- Hotjar
- Scripts de remarketing
Y ojo: no vale con mostrar un banner. Si los scripts se activan antes del «aceptar», estás incumpliendo la normativa. Por eso el bloqueo de cookies previo al consentimiento no es opcional: es obligatorio.
¿Qué significa bloquear cookies hasta el consentimiento?
Significa que ningún script ni cookie de terceros se activa hasta que el usuario haya aceptado expresamente su uso. Es decir:
- No se carga Analytics
- No se activa el pixel de Meta
- No se lanza ningún script de publicidad comportamental
Solo tras el clic en «Aceptar» o «Permitir todas», se ejecutan. Y esto debe ser medible y verificable.
Herramientas que permiten bloquear cookies correctamente en WordPress
Afortunadamente, no hace falta picar código. Hay plugins que lo hacen por ti:
Complianz
- Detecta automáticamente los scripts que usan cookies
- Permite categorizar cookies (necesarias, de marketing, analítica…)
- Bloquea hasta que hay consentimiento
- Compatible con Google Tag Manager
CookieYes
- Muy fácil de configurar
- Opciones para personalizar el banner y el comportamiento
- Informe de cumplimiento con RGPD y CCPA
Real Cookie Banner
- Gran nivel de detalle y personalización
- Ideal para webs con muchas integraciones externas
- Compatible con scripts embebidos (YouTube, Google Maps…)
Cómo saber si tu web está cargando cookies sin permiso
Puedes comprobarlo con estas herramientas:
- Cookiebot Scanner
- Webbkoll
- Herramientas de desarrollador de Chrome > pestaña «Aplicación» > Cookies
Si ves cookies de terceros antes de aceptar, toca actuar.
No todo es legalidad: también está en juego la confianza
Una web que respeta al usuario genera más confianza. Y esa confianza se traduce en:
- Más tiempo de permanencia
- Menos rebote
- Mejor imagen de marca
- ¡Y sí, también en más conversiones!
¿Y si quiero bloquear cookies según el navegador o el dispositivo?
Aunque el enfoque debería ser universal, puede interesarte saber que los usuarios también buscan información para:
- Bloquear cookies en Chrome
- Bloquear cookies de terceros específicamente
- Bloquear cookies en Android
- Bloquear todas las cookies en mi navegador
Por eso es importante adaptar el mensaje del banner, o al menos incluir enlaces a tu política de cookies donde se explique todo bien.
Enlazado recomendado
Para configurar bien las cookies desde cero en WordPress, echa un vistazo primero a nuestra guía completa para configurar cookies en WordPress con plugin, donde explicamos desde la base cómo empezar.
En DEMUI te ayudamos a tener una web que cumple (y que convierte)
Cumplir con el RGPD no debería ser un obstáculo para tus conversiones. En DEMUI te ayudamos a configurar cookies, scripts y formularios de forma que tu web respete la ley sin perder ventas. Si quieres un sitio que inspire confianza y esté a prueba de sanciones:
¡Solicita tu auditoría de cookies y scripts ahora!
FAQs sobre cookies y bloqueo en WordPress
¿Un banner es suficiente para cumplir el RGPD?
No. El consentimiento debe ser explícito y ninguna cookie no necesaria debe cargarse antes de aceptarlo.
¿Puedo configurar el bloqueo sin plugins?
Sí, pero requiere conocimientos de JavaScript y gestión de etiquetas. Para la mayoría de webs, usar plugins como Complianz es la opción más eficaz y segura.
¿El bloqueo de cookies afecta al SEO?
No directamente. Pero una mala experiencia de usuario (por ejemplo, por falta de confianza o banners invasivos) sí puede afectar al rendimiento general de la web.
¿Y si el usuario no acepta las cookies?
No pasa nada: debes seguir ofreciendo acceso al contenido. Pero perderás datos analíticos y opciones de personalización.
Fuentes consultadas
- AEPD. (2024). Guía sobre el uso de cookies. https://www.aepd.es
- CNIL. (2023). Cookies and trackers guidelines. https://www.cnil.fr
- Complianz.io. (2025). GDPR Cookie Consent Plugin for WordPress. https://complianz.io
- CookieYes. (2025). How to block cookies until consent. https://www.cookieyes.com