Un calendario de redes sociales es una herramienta visual que permite planificar con anticipación qué contenido publicar, en qué plataformas hacerlo y cuándo publicarlo. Es un recurso que simplifica la gestión del contenido digital, incrementa la coherencia y mejora los resultados en redes.
Table of Contents
Toggle¿Por qué deberías utilizar un calendario de contenido?
- Evita improvisaciones y mantiene coherencia.
- Previene olvidos de fechas clave.
- Facilita el análisis para mejorar continuamente tu estrategia.
Pasos para crear tu calendario de contenido para redes sociales
1. Define claramente tus objetivos
- Determina metas concretas: aumentar seguidores, impulsar ventas, mejorar interacción, etc.
2. Conoce a tu audiencia
- Investiga intereses, horarios de mayor actividad, hábitos de consumo y preferencias de tu público.
3. Elige las plataformas adecuadas
- Facebook: contenido visual, informativo y con posibilidad de enlace directo.
- Instagram: ideal para fotografías, vídeos cortos, Reels y Stories.
- LinkedIn: contenido profesional, artículos de opinión, noticias corporativas.
- Twitter: ideal para noticias breves, enlaces rápidos y atención al cliente.
- TikTok: vídeos creativos, divertidos y breves.
4. Diseña tu calendario
Puedes crear tu calendario en:
- Excel o Google Sheets: fácil y gratuito, personalizable según tus necesidades.
- Notion o Trello: plantillas visuales intuitivas para seguimiento y colaboración efectiva.
Incluye en tu calendario:
- Fecha y hora exacta.
- Plataforma específica.
- Tipo y formato del contenido (foto, vídeo, texto).
- Estado de publicación (programado, publicado, pendiente).
- Responsable del contenido.
5. Determina la frecuencia adecuada
- Facebook: 3-5 publicaciones semanales.
- Instagram: de 3 a 7 publicaciones por semana.
- LinkedIn: 2-3 veces semanales.
- Twitter: múltiples publicaciones al día.
- TikTok: varias veces a la semana.
6. Prepara el contenido anticipadamente
Genera contenido previamente para evitar improvisaciones:
- Fotografías y vídeos grabados con anticipación.
- Redacción previa de textos y copy.
- Diseño gráfico preparado con herramientas específicas.
6. Programa y automatiza tus publicaciones
Utiliza herramientas para automatizar el proceso:
- Hootsuite: gestión integral de múltiples redes sociales en un solo lugar.
- Buffer: programación sencilla y análisis del rendimiento del contenido.
- Asana: ideal para gestión de proyectos y coordinación entre equipos.
- Trello: visualización sencilla de tareas y calendario editorial.
- Meta Business Suite: específica para Facebook e Instagram.
7. Evalúa y ajusta constantemente
Cada mes:
- Revisa métricas clave: alcance, interacción, clics.
- Identifica qué contenido rinde mejor.
- Ajusta tu estrategia según los resultados.
Herramientas imprescindibles para crear tu calendario
- Canva: para crear contenido gráfico atractivo de forma sencilla y profesional, gracias a sus múltiples plantillas editables.
- Google Sheets: herramienta gratuita ideal para planificación sencilla, colaborativa y accesible desde cualquier dispositivo.
- Notion: excelente para gestión integral, planificación detallada y colaboración en equipo.
- Trello: facilita la visualización de tareas, manejo de estados y seguimiento sencillo del calendario editorial.
¿No tienes tiempo para gestionar tu calendario?
Si necesitas ayuda con tu estrategia de contenido en redes sociales, en Demui podemos encargarnos. Gestionamos de forma eficiente tus redes sociales para que tú puedas centrarte en otros aspectos importantes de tu negocio. Contacta con nosotros y deja tu contenido en manos profesionales.