En un mundo digital saturado de contenido, destacar no es solo cuestión de suerte. Es cuestión de estrategia. Y en el corazón de esa estrategia están las palabras clave. Pero no de cualquier forma. Hoy te traigo una guía diferente, cercana, con ese toque personal que conecta y convierte. Hablaremos de los tipos de palabras clave como si estuviésemos tomando un café y planeando juntos el éxito de tu negocio.
Table of Contents
Toggle¿Por qué necesitas entender los tipos de palabras clave?
Imagina que tienes un mapa del tesoro. Saber qué tipo de palabra clave estás utilizando es como saber si estás justo en el punto donde cavar o simplemente observando el paisaje. Entender esto te permite:
- Conectar con tu audiencia en el momento exacto.
- Crear contenido que no solo informe, sino que guíe.
- Captar y fidelizar consumidores al hablar su mismo idioma.
- Impulsar tu posicionamiento web con intención.
- Saber en qué fase del viaje está tu usuario y ofrecerle lo que necesita.
Los 4 tipos de palabras clave que debes dominar
A veces nos obsesionamos con la herramienta o el volumen, pero olvidamos lo esencial: la intención. Te explico los cuatro tipos clave con ejemplos reales y un enfoque práctico.
1. Palabras clave informativas
El usuario aún no sabe que te necesita. Solo busca respuestas.
Ejemplos:
- «¿Qué es SEO y para qué sirve?»
- «Tipos de palabras clave»
- «Cómo funciona el algoritmo de Google»
Ideal para: Crear contenido educativo que posicione tu marca como referente. Como ese amigo que siempre tiene la respuesta justa.
2. Palabras clave navegacionales
Aquí el usuario ya sabe lo que quiere, solo busca llegar.
Ejemplos:
- «Web oficial de Demui»
- «Ahrefs login»
- «Blog Semrush»
Ideal para: Afianzar tu marca. Si no apareces aquí, estás perdiendo visitas seguras.
3. Palabras clave comerciales (o investigativas)
El usuario está comparando, buscando opciones antes de decidir.
Ejemplos:
- «Ahrefs vs Semrush»
- «Opiniones de herramientas SEO»
- «Mejor agencia SEO en España»
Ideal para: Artículos comparativos, casos de éxito, testimonios. Aquí debes brillar como solución ideal.
4. Palabras clave transaccionales
La joya de la corona. El usuario está listo para actuar.
Ejemplos:
- «Contratar agencia SEO en Madrid»
- «Descargar plantilla de keyword mapping»
- «Solicitar auditoría SEO gratis»
Ideal para: Landings, CTAs potentes, páginas de venta. Es tu momento de cerrar el trato.
¿Cómo saber qué tipo de palabra clave tienes entre manos?
Te comparto un truco muy personal: cuando dudes, búscalo en Google y mira qué aparece primero.
- Blogs, tutoriales, Wikipedia → Informativa.
- Home o login de marcas → Navegacional.
- Comparativas, reviews → Comercial.
- Anuncios y landings de venta → Transaccional.
Consejos prácticos y humanos para seleccionar palabras clave
No te voy a dar fórmulas mágicas, pero sí consejos que aplico en cada proyecto:
- Habla con tu audiencia. Escucha sus preguntas reales.
- Identifica los temas que mueven tu sector.
- Transforma preguntas frecuentes en contenido útil.
- Crea un Keyword Mapping realista. No por volumen, sino por intención.
- Alterna concordancias amplias, de frase y exactas en campañas de Google Ads.
El valor de entender la intención de búsqueda
- Más conversiones. Porque das en el clavo.
- Menos rebote. Porque el usuario encuentra justo lo que buscaba.
- Más posicionamiento. Porque Google premia la relevancia.
En Demui, no solo hacemos SEO. Lo vivimos contigo
En Demui, no creemos en plantillas universales. Creemos en estrategias personalizadas, como esta guía que estás leyendo. Sabemos que cada negocio tiene una voz propia y queremos ayudarte a que la tuya se escuche alto y claro.
- Te ayudamos a elegir las palabras clave transaccionales que sí convierten.
- A crear contenido que inspire confianza y acción.
- A trazar un camino claro para que tus usuarios lleguen a ti y se queden.
¿Empezamos? Escríbenos y te enviamos una auditoría gratuita para empezar con paso firme.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de palabras clave
¿Una palabra clave puede tener varias intenciones?
Claro. El contexto lo cambia todo. «Curso de SEO» puede ser informativa o transaccional según la página.
¿Debo centrarme solo en palabras transaccionales?
No. Lo mejor es construir contenido para cada etapa del proceso. Así acompañas al usuario de principio a fin.
¿Hay herramientas gratuitas para analizar palabras clave?
Sí. Google, Answer the Public, Ubersuggest o la versión gratuita de Semrush pueden ayudarte.
¿Qué es lo primero que debo hacer si estoy empezando?
Habla con tu cliente ideal. Entiende qué busca. Y crea contenido que responda.