Es muy probable que relacionéis grandes negocios y empresas con una página web vendiendo por internet como Amazon, PcComponentes, Aliexpress, El Corte Inglés pero… ¿alguna vez os habéis preguntado por qué es tan importante tener tu tienda online? Son muchas las posibilidades que te ofrece y tantas las puertas que te abre que su desarrollo merece la pena, digitaliza tu negocio.
Si tienes un local pero aún no tienes una página web para vender tus productos por internet, te recomiendo que sigas leyendo para descubrir las posibilidades que te ofrece el diseño de una página web.
Abierto 24/7
Bueno, la primera característica que tendría una página web frente a un local físico sería la posibilidad vender a cualquier hora del día pues siempre tendrás la página web abierta para tu público.
También puedes pensar que un negocio local puedes tenerlo abierto las 24 horas del día pero el coste de ello sería mucho superior al del mantenimiento de la página web por lo que sin duda seguiría teniendo una ventaja en este aspecto.
Si por ejemplo te tienes que ausentar de tu negocio porque tienes que hacer alguna gestión del banco, acudir o llevar a un familiar al médico, el local debe cerrarse o invertir en un sueldo y dejar otro dependiente con lo que ello conlleva (tiempo de trámites, urgencias, responsabilidad, confianza…) mientras que si tienes una página web, puedes acudir a todos esos trámites pues la gente podrá seguir comprando tus productos.
Mayor alcance
Otra posibilidad con nuestra página web es la de vender en cualquier parte del mundo. Cualquier persona podrá acceder a nuestra página web y realizar un pedido de nuestros productos. Incluso se puede limitar (por temas comerciales) la venta en diferentes países y vender solamente donde quieres.
Al igual que sucede con la disponibilidad, puedes tener abiertas varias tiendas en diferentes lugares del mundo pero también será superior la inversión en locales/alquileres, luz, agua, impuestos, trabajadores…
Normalmente si tenemos un local, nuestro tipo de producto será físico en lugar de digital pero hoy en día tenemos la posibilidad de realizar entregas en 24 horas en cualquier parte del mundo, dependiendo del servicio que estés dispuesto a pagar (o tu cliente).
Reducción de costes
Tener una página web en lugar de un local reduce considerablemente los costes. Son muchas las empresas que han decidido dejar de lado el formato físico del negocio y aumentarlo por el formato digital.
Uno de los mayores costes al tener un local físico es el alquiler. No sería la primera vez que escucho «Al menos gano para pagar el alquiler«… ¿cómo? ¿enserio? ¿Por qué no te ahorras el alquiler e inviertes en una página web?
Al igual que el alquiler, son otros los gastos fijos como agua, luz, comunidad, limpieza los que nos ahorramos al desprendernos de nuestro local físico.
Los gastos de mantenimiento de una página web son mínimos. El hosting, puede costarnos alrededor de 150€ para todo un año y el dominio (www.tuweb.com) unos 15€ para también un año completo.
Segmentación
Con nuestra página web podemos segmentar a nuestro público y saber el país desde el cuál nos visitan, saber el rango de edades de las personas interesadas en un producto concreto, desde qué navegador nos visitan con mayor frecuencia, desde qué dispositivo (tablet, móvil, ordenador)… mientras que en un local físico, pasan clientes potenciales por nuestro escaparate pero no nos quedamos con esa información que posteriormente podemos analizar para mejorar nuestras campañas.
Imagínate tener una persona contratada en la puerta de tu negocio para pedir todos estos datos a las personas que pasen por delante de tu negocio y miren tu escaparate.
Optimizar la publicidad
Otra opción que tenemos es enviar la publicidad y gastar los recursos en clientes que ya sabemos que han visitado nuestra página web y tienen interés en alguno de nuestros productos.
La publicidad en escaparates ha quedado obsoleta. Pagas por una publicidad que no decides a quién le va a llegar y tampoco obtienes información de quien la utiliza. El ejemplo clásico es el escaparate en la parada de autobús.
Actualizar la información en unos pocos clicks
Al tener los productos digitalizados, podemos hacer modificaciones en grandes volúmenes en unos pocos clicks como pueden ser el cambio de precio. Imagínate que entramos en temporada de rebajas y necesitamos bajar el precio un 20% a los productos de la categoría camisetas. Con nuestra página web podemos hacerlo en tan solo unos clicks mientras que en nuestro local físico, debemos actualizar los códigos de barras o precios manualmente.
Al igual que los precios, también se puede añadir información útil para los clientes que buscan ese producto como puede ser el manual de instalación o manual de usuario.
Facilidades de pago para el cliente
Al tener una página web, podemos ofrecer una mayor posibilidad en las formas de pago. Al igual que el comercio electrónico podemos mantener el efectivo con el método de pago contra reembolso aunque podemos ampliar otros métodos de pago digitales como monedas virtuales, PayPal, financiaciones directas, Bizum… etc.
Son muchas las posibilidades que podemos ofrecer y cuanto mayor sea la facilidad que ofrecemos a nuestro cliente mayor será el porcentaje de conversión.
De esta manera, también podemos automatizar las compras y que el propio cliente pueda solicitar la financiación online sin necesidad de ser nosotros en la tienda física quienes deben realizarla o contactar con la financiera.
Implantar la prueba social
En la ficha de nuestros productos podemos añadir un apartado de «Valoración» para que nuestros clientes se animen a dejar su feedback del producto adquirido (podemos aumentar las valoraciones con diferentes estrategias) y así que otros clientes se animen a comprarlos.
También es posible añadir un apartado de «Preguntas frecuentes» y que tanto los clientes como nosotros podamos resolver las dudas que tengan otros clientes sobre los productos.
En local físico también podemos hacerlo pero la comodidad que nos ofrecen las páginas web es mucho mayor y visual que la manera de hacerlo físicamente.
Destino del tráfico
Las redes sociales son esenciales para cualquier comercio electrónico actual. Si tu cliente busca tus redes sociales y no las tienes creadas o apenas tienes actividad en ellas hará que tu cliente desconfíe. Es muy importante tener una estrategia en redes sociales y aprovechar el contenido para llevar el tráfico hacia nuestra página web.
Como hemos comentado anteriormente, será una posibilidad de obtener mas información sobre nuestros clientes y también crear funnels de venta automatizados partiendo desde un sorteo o concurso desde las redes sociales.
Y dicho todo esto ¿Sigues pensando si solicitar el diseño de una página web es una buena opción? No lo dudes y pide un presupuesto para el diseño de tu página web en unos segundos y sin compromiso.
¿Crees que me he olvidado de algún otro punto importante? Déjanos un comentario y dinos si tú también tienes dudas para crear tu página web o si las tuviste pero ahora estás encantado/a con la decisión que tomaste.