¿Qué es el Engagement? Guía completa del concepto y cómo mejorarlo

que es el engagement

Cuando hablo con mis clientes sobre redes sociales, hay una pregunta que siempre aparece: ¿Cómo puedo mejorar el engagement? La respuesta no es tan sencilla como parece, porque, al igual que las redes, todo está en constante cambio. Sin embargo, hoy quiero explicarte de una forma sencilla qué es el engagement, por qué es importante y cómo puedes mejorar el compromiso con tu marca. Te lo prometo, no tienes que ser un genio de las redes para conseguirlo, solo es cuestión de enfoque y estrategia.

¿Qué es el engagement?

Seguro que has oído hablar de él mil veces, pero, ¿qué es realmente el engagement? En pocas palabras, se refiere al nivel de conexión que logras entre tu marca y tu audiencia. Es más que un simple «me gusta»; se trata de esa interacción genuina y constante entre tu comunidad y lo que publicas. El engagement puede manifestarse en comentarios, compartidos, reacciones, clics en enlaces… ¡y hasta en las conversaciones directas que se generan alrededor de tu marca!

Lo que más me gusta destacar es que no surge de la nada. Para que los usuarios se comprometan con tu contenido, tienes que trabajar en la construcción de una relación. Es como si estuvieras cultivando una amistad: requiere tiempo, constancia y, sobre todo, valor. Por eso, tener un buen engagement se traduce en un mayor reconocimiento y posicionamiento de tu marca en las redes sociales.

Tipos de engagement

Existen diferentes formas de compromiso que puedes medir. Te los enumero porque entenderlos te ayudará a definir qué tipo de interacción te interesa más para tu marca.

  1. Engagement directo: Este es el más fácil de ver, son los likes, los comentarios, los retweets o los compartidos. Es un reflejo inmediato de que a la gente le gusta lo que haces.
  2. Engagement emocional: Aquí estamos hablando de la conexión profunda que los usuarios tienen con tu marca. Se traduce en fans que sienten un vínculo emocional y que no solo interactúan, sino que te defienden cuando alguien habla mal de ti. ¡Sí, esos verdaderos seguidores que se convierten en embajadores de tu marca!
  3. Engagement por lealtad: Esto sucede cuando las personas vuelven una y otra vez a tu perfil, interactúan con tus publicaciones regularmente y, lo mejor de todo, se convierten en clientes recurrentes.

¿Cómo medir el engagement?

Medir el engagement es esencial para saber si tu contenido está funcionando. Yo siempre digo que, sin datos, no puedes mejorar. Las métricas más comunes son:

  • Tasa de interacción: Aquí se mide cuántas interacciones (likes, comentarios, compartidos) obtienes en comparación con el número de personas que ven tu contenido.
  • Clics y visitas al sitio web: Si logras que tus seguidores hagan clic en un enlace hacia tu web, eso es un excelente indicador de interés.
  • Comentarios y compartidos: Si la gente está comentando y compartiendo lo que publicas, es señal de que el contenido realmente resuena con ellos.

Consejos para mejorar el engagement en redes sociales

Aquí es donde quiero compartir contigo mis trucos favoritos para aumentar el compromiso en tus redes sociales. Y sí, son técnicas que yo uso cuando necesito dar un paso más en mis propias estrategias.

Crea contenido auténtico y cercano

La gente se conecta con personas, no con marcas frías. Haz que tus publicaciones reflejen la personalidad de tu empresa y hablen directamente a tus seguidores. ¡Sé tú mismo!

Interactúa con tu comunidad

Si alguien comenta en tus publicaciones, no dejes que su comentario quede sin respuesta. A la gente le encanta sentirse escuchada. Si respondes con amabilidad, tu engagement se dispara.

Usa preguntas y llamadas a la acción

Las encuestas, las preguntas abiertas y las invitaciones a dejar opiniones son excelentes para aumentar la participación. ¡Haz preguntas interesantes y obtendrás más respuestas!

Publica contenido visual y creativo

Las imágenes, los videos y las historias siempre generan más interacción que los posts solo de texto. ¡Haz que tu contenido sea visualmente atractivo!

Comparte historias detrás de tu marca

La gente adora conocer lo que pasa detrás de la empresa. Comparte historias sobre tu equipo, el proceso de producción o algún evento especial que hayas vivido.

Mide y ajusta

No olvides que las redes sociales son un campo de pruebas. Lo que funciona hoy puede no funcionar mañana, así que mide los resultados y ajusta tu estrategia en consecuencia.

Gestión creativa de redes sociales con Demui

Sé lo que estás pensando: Esto suena genial, pero no tengo tiempo para gestionarlo todo. Y no te culpo, porque crear contenido creativo y mantener un flujo constante de publicaciones puede ser un desafío. Aquí es donde entramos nosotros. En Demui, podemos gestionar tus redes sociales de una forma creativa, sin dejar de lado la personalidad y las características únicas de tu empresa. Nos encargamos de darle vida a tu marca, mientras tú te concentras en lo que mejor sabes hacer.

Si necesitas ayuda para mejorar tu engagement y llevar tus redes sociales al siguiente nivel, ¡estamos aquí para ayudarte! Ponte en contacto y comencemos a crear algo increíble juntos.

Deja un comentario